Espacio publico

Para nosotros el espacio público es un lugar de disputa y propuesta, en el que nuestras piezas cobran un valor extra. Ahí donde todo está dado y nada se detiene, generamos pequeños oasis donde no todo es lo que parece, promoviendo la pregunta filosófica y la experiencia de la seducción que implica acercarse y tocar para comprender.
El límite entre lo público y lo privado es un espacio muy rico para transitar y desde el cual operar. La imagen de un sillón abandonado en la calle parece ser parte del inconsciente colectivo, pero ni es esa sola imagen el pinto de partida de esta línea de bancos para espacio público. Las contradicciones son parte de nuestro ADN, la poesía, la seducción que implica acercarse y tocar para comprender, la copia y el original, y las apariencias que al engañarnos nos muestran nuestros prejuicios y lo automático de la vida cotidiana.

Esta línea de bancos de cemento es parte de la colección permanente del MAMBA (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), fue parte de los festivales más importantes del mundo, 100% Design 2010 en Londres, DMY 2011 en Berlín y la Bienal de St Ettiene en Francia entre otros.

En 2014 gano un premio en la categoría “Urban Design” en el RED DOT, el premio de diseño más relevante a nivel internacional en Essen, Alemania. Desde 2015 es parte del mobiliario urbano oficial de la Ciudad de Buenos Aires y se los puede encontrar interviniendo el espacio público en varios puntos de la ciudad y en todo el microcentro porteño.

PH: Grupo Bondi // Dagurke


Hiperrealismo Concreto


"Aburridos de su vida aristocrática se convirtieron en piedra para poder soportar las inclemencias del tiempo, vivir afuera, dormir bajo las estrellas y estar conectados con la vida"

Mobiliario urbano que recrea piezas de carácter privado y las coloca en la vía pública. Es un banco para sentarse y para pensar sobre sentarse. Hace diez años, en el microcentro porteño, aparecieron los primeros bancos de capitoné. De pronto un banco abandonado en la calle, un bloque de cemento texturizado y el roce de los dedos de cualquier persona que, en medio de la corrida urbana, encuentra una disonancia que la obliga a detenerse para tocar. ¿Qué hace un sillón de entramado señorial en la calle? El diseño, cuando únicamente responde al mercado, no revierte ningún valor fundamental por fuera del goce, sino que persigue la pura complacencia, una pasividad receptora que solo busca consumidorxs. Los bancos de capitoné interpelan desde una contradicción ilusoria, irrumpen con soberbia en nuestro ritmo, cuestionan el acto de sentarse porque se burlan de nosotrxs: creerlos mullidos certifica, luego, la ruptura de ese pacto. No hay original, no hay copia: es la expresión pública de lo privado, del artificio, de la funcionalidad. No se sostiene la mímesis, no suponen certezas ni soluciones, no nos hacen sentir segurxs; se trata de un gesto estético-político que, aún con el paso del tiempo y las inclemencias climáticas, no se deteriora, no muta, no promete nada. Y eso incomoda, genera preguntas, revela mentiras, cuestiona lo íntimo.

(Luciana Barruffaldi)


Esta es una línea de bancos realizados en hormigón, pensados para el uso público. Fabricados mediante la colada del hormigón en moldes flexibles, proceso tecnológico único a nivel local, regional y mundial, desarrollado por Grupo Bondi desde el año 2008.
Este proceso productivo permite lograr piezas complejas con contrasalidas, excelentes terminaciones superficiales con texturas de apariencia textiles y morfologías blandas, imposibles de generar mediante los métodos tradicionales de colado. Otorgándole un altísimo valor agregado a un material común como el cemento. Estos objetos a la vez que contemplan todas las características necesarias para el uso público funcionan tanto como pieza utilitaria y artística.


Banco Buenos Aires

PH: Dagurke // Javier A. Rojas

Año: 2008 // act.
Medidas: 130cm x 60cm x 42cm
Material: Hormigon armado coloreado en toda su masa con patas de fundicion
Peso: 160kg



Banco Gran Buenos Aires

PH: Grupo Bondi

Año: 2016 // act.
Medidas: 200cm x 60cm x 42cm
Material: Hormigon armado coloreado en toda su masa con patas de fundicion
Peso: 250kg



Banco Gran Buenos Aires con Respaldo

PH: Javier A. Rojas

Año: 2016 // act.
Medidas: 200cm x 60cm x 70cm
Material: Hormigon armado coloreado en toda su masa con patas de fundicion
Peso: 300kg



Banco Trompito

PH: Dagurke // Javier A. Rojas

Año: 2014 // act.
Medidas: 40cm x 40cm x 42cm
Material: Hormigon armado coloreado en toda su masa con patas de fundicion
Peso: 50kg



M. Banquito

PH: Grupo Bondi

Año: 2008 // act.
Medidas: 50cm x 45cm x 30cm
Material: Hormigon armado coloreado en toda su masa
Peso: 60kg



Mesa Mantel

PH: Javier A. Rojas

Año: 2016 // act.
Medidas: 80cm x 80cm x 40cm // 75cm
Material: Hormigon armado coloreado en toda su masa con patas hierro
Peso: 180kg



Bolardo

PH: Grupo Bondi

Año: 2016 // act.
Medidas: 37cm x 37cm x 42cm
Material: Hormigon armado coloreado en toda su masa
Peso: 60kg



Almohadones

PH: Javier A. Rojas

Año: 2010 // act.
Medidas: 65cm x 65cm x 19cm // 40cm x 40cm x 10cm
Material: Hormigon armado coloreado en toda su masa
Peso: 65kg // 15kg



Macetas

PH: Grupo Bondi // Javier A. Rojas

Año: 2017 // act.
Medidas: 70cm x 70cm x 81cm // 52cm x 52cm x 61cm // 80cm x 80cm x 41cm
Material: Hormigon armado coloreado en toda su masa con patas de fundicion
Peso: 300kg // 135kg // 175kg



Descargar catalogo
Stock disponible aqui // Por encargos aqui

GRUPO BONDI es industria Argentina, compre nacional!!!!